BD cifrada

Aplicando el cifrado de información

Estamos mejorando nuestras aplicaciones constantemente. No solo ponemos atención en las mejoras de sus características técnicas, también tenemos en cuenta la seguridad de la información que se va a manejar. Después de muchas horas de desarrollo y pruebas de rendimiento….. podemos anunciar que todas nuestras aplicaciones llevaran cifrados los datos mas sensibles.

Esto significa que en el caso de un ciberataque que provoque el robo (exfiltración) de las bases de datos, los datos mas sensibles no podrán ser accedidos por los ciberdelincuentes. Este es un ejemplo de lo que comentamos, la siguiente imagen corresponde a una base de datos sin cifrar:

Esta segunda imagen corresponde a la misma base de datos, pero con el cifrado de los datos:

Como podemos comprobar, los campos que han sido cifrados son ininteligibles para los ciberdelincuentes. Para no penalizar el rendimiento, hemos cifrado sólo la información sensible de las bases de datos de cada una de nuestras aplicaciones.

Si unimos al cifrado, la alta disponibilidad de los servidores de bases de datos, conseguimos que nuestras aplicaciones sean fiables, rápidas y robustas.

Ponemos la tecnología mas puntera al servicio de las empresas, independientemente de su tamaño y necesidades.

Colaboración entre Grupo INT y Siteco

Grupo INT va a colaborar con la empresa desarrolladora de sistemas de pago SITECO. Para ello, vamos a adaptar todas nuestras aplicaciones de cobro TPV y TPV plus para que funcionen con sus productos.

Por qué SITECO ?, porque al igual que Grupo INT, que es totalmente independiente de las grandes tecnológicas por tener, desarrollar y mantener sus propios sistemas informáticos, en SITECO desarrollan completamente todos sus equipos, desde el diseño, electrónica y programación hasta el montaje e instalación.

Es raro en los tiempos que corren, ejemplos como los nuestros. Actualmente se prefieren delegar las tareas de desarrollo con la enorme perdida de conocimiento e independencia que esto conlleva. Nos convertimos en meros comerciales de empresas externas, empresas que sí que invierten en investigación y desarrollo.

Retos de la industria 4.0 frente al Covid-19

INT va a participar en el evento «Retos de la industria 4.0 frente al Covid-19» que se desarrollará mañana Jueves a las 10:00 por videoconferencia. En ella hablaremos de una herramienta que desarrollamos para fidelizar y captar nuevos clientes.
En la segunda parte, haremos una demo de nuestro Cloud privado, elaborado en su totalidad con software libre y que tiene las mismas capacidades, si no más, que las herramientas de Google o Microsoft 365.
Cual es el nexo entre ambas charlas?, tenemos que ser responsables de la información que generamos, administrarla y protegerla sin cesiones a terceros. En definitiva, son nuestros datos.
Os esperamos.

Grupo-int - QR TBAI

Implantación de TicketBAI

Implantación de TicketBAI en los desarrollos de GRUPO-INT.

Desde hace algún tiempo, en Grupo INT venimos desarrollando y adaptando nuestros programas de gestión para la implantación del TicketBAI. Actualmente estamos realizando pruebas y esperamos tenerlo completamente operativo a finales del presente mes de Enero.

¿Qué es TicketBAI?

TicketBAI (en adelante TBAI), es un proyecto común de las tres Haciendas Forales y del Gobierno Vasco. El objetivo es la implantación de una serie de obligaciones legales y técnicas que implicará, a partir de que entre en vigor, que todas las personas físicas y jurídicas que ejercen actividad económica, deberán utilizar un software de facturación que cumpla con los requisitos técnicos que se publiquen.

Los distintos programas de facturación se deberán adaptar para que se genere un fichero, con toda la información tributaria necesaria para el control de la actividad, justo antes de la expedición de cada factura. Una vez emitida la factura, el fichero se enviará de forma automática a cada Hacienda. En la factura el cliente o la clienta podrá ver que se está utilizando TBAI ya que aparecerá un código especial y un QR, con la información necesaria para poder comprobar que la factura está bien emitida.

¿Cuando entrará en vigor?

Durante el 2019 se han realizado las primeras pruebas y está previsto que entre en vigor, en el País Vasco, en el 2020 para las empresas y en el 2021 para los autónomos. Este sistema será obligatorio a partir de Julio del 2020 para las empresas en las Haciendas Forales vascas. En el resto de España aún no hay una fecha definida.